Las adaptaciones de videojuegos no suelen ser películas muy respetadas por la audiencia cinematográfica dado que, en la mayoría de los casos, los largometrajes no logran capturar esa mágica esencia que consiguió que los fanáticos se enamoraran de algún título de consolas. Probablemente esto suceda debido a que puede ser un duro golpe jugar en el papel del protagonista de una historia, teniendo la posibilidad de tomar decisiones dentro de la misma, y luego actuar solamente como un mero espectador frente a una pantalla de cine.
A pesar de esto, en los últimos años los estudios de cine, en conjunto con las desarrolladoras de videojuegos, han volcado todos sus esfuerzos en que estas adaptaciones sean, por lo menos, productos decentes para la audiencia. En este sentido, Uncharted es la más reciente película basada en un juego y, si bien ha tenido varias críticas negativas, no es para nada una pésima cinta y tiene algunos puntos a destacar dentro de ella, además de cosas que son fácilmente mejorables para una eventual secuela.
Agradecemos a Andes Films por darnos la oportunidad de ver la película de manera anticipada
Sinopsis
Uncharted es una película de acción, aventuras y fantasía dirigida por Ruben Fleisher y protagonizada por Tom Holland, además de contar dentro del reparto con actores como Mark Wahlberg, Antonio Banderas y Sophia Ali. Es una adaptación y precuela de la saga de videojuegos que lleva el mismo nombre, desarrollada por Naughty Dog y distribuida por Sony.
El filme cuenta la historia de Nathan Drake, un joven y experto ladrón aficionado a la historia universal que es reclutado por Victor Sullivan para encontrar el oro que se obtuvo en la exploración de Hernando de Magallanes, pero que está escondido. Descubrir dicho tesoro era un anhelo que Drake tenía cuando niño junto con su hermano Sam quien está desaparecido.
Crítica
Mencionando primero los aspectos positivos del filme, lo más destacado son las actuaciones y el trabajo en general que tiene el reparto. Los que más se sobresalen claramente son Tom Holland y Mark Wahlberg quienes tienen un gran desempeño, logrando mostrar unas versiones jóvenes y carismáticas de los protagonistas de esta historia, teniendo una gran química en la pantalla y demostrando sus buenas capacidades actorales que ya hemos visto en otras películas. No obstante, no son los únicos que hacen una buena labor, sino que los personajes secundarios también tienen sus momentos y logran desarrollarse bien dentro del argumento, salvo quizás por Antonio Banderas a quien el guion lo perjudicó de cierta manera.
Otro punto valorable es la fotografía que muestra una paleta de colores similar al videojuego manteniendo un cierto respeto y dando una sensación de continuidad al menos en el apartado estético. Además, se opta mayoritariamente por planos más cercanos y no tan abiertos, salvo en las escenas de acción, lo que en realidad está bien dado que en su mayoría la historia transcurre en lugares pequeños, cerrados y oscuros. Así mismo, es positiva la combinación de locaciones reales y set de estudios ya que se agradece el no abuso de la pantalla verde.
Ya en aspectos algo más negativos, la dirección de Ruben Fleisher no es algo que se destaque, más bien hace que la película pierda el suspenso que podría tener en algunas escenas y vuelve predecible el desarrollo de la trama. No obstante, las escenas de acción están bien logradas teniendo una vertiginosidad y dinamismo que las hacen muy entretenidas y mantienen al espectador con la mirada puesta en la pantalla. Por lo mismo, se echan de menos más partes de este tipo, sobre todo si la cinta es del genero de acción y aventura. Si bien parte de manera muy rápida, la historia entra en un bache de al menos una hora en donde se vuelve un poco aburrida y se echa de menos la buena acción antes mencionada.
Algo que se relaciona con esto es el guion que es bastante desequilibrado y tal vez, no adecuado para una película así. Si bien se agradece que no tenga una estructura tan Marvel como lo hacen la mayoría de las películas de este género, se puede decir que le falta algo de entretención ya que este debe ser el objetivo principal de este largometraje y en realidad, es algo de lo que adolece. Afortunadamente, cuenta con un excelente cast cuya dinámica sostiene la cinta y vuelve a los personajes interesantes. Además, estos cuentan con un arco argumental bien desarrollado en donde evolucionan en torno a los temas de la confianza y las traiciones.
A pesar de estos aspectos positivos del guion, este se vuelve bastante predecible, poco interesante y bastante decepcionante en cierto sentido con situaciones y personajes que se podrían haber aprovechado mucho más. Sin embargo, algo bueno es que también cuenta con algunas referencias y cameos que harán sonreír a los fanáticos de los videojuegos, pero que no mejorarán nada de lo dicho anteriormente para una persona que es alejada de esta saga.
Conclusión
Uncharted no es para nada una mala película, de hecho, es bastante aceptable, pero sufre varios problemas que merman su calificación final y que dejan con un mal sabor de boca al espectador. Un guion y una dirección floja vuelve a la cinta aburrida por momentos y poco interesante, sin embargo, las pocas y buenas escenas de acción que tiene, los actores y su desarrollo de personajes elevan en varios puntos el filme.
Sin entrar en spoilers, hay dos epílogos que dejan la expectación para una segunda entrega que, si se mejoran los aspectos antes mencionados introduciendo más escenas de acción y brindando una historia con giros menos predecibles, la volverán un blockbuster muy disfrutable y divertido de ver. Si no lo hacen, entrará en el olvido como tantas otras adaptaciones de videojuegos.