Las historias de la vida real suelen ser una inspiración para realizar una buena película. Por un lado, reflejan la crudeza y los niveles extremos de maldad a los que llega el ser humano como en 12 Years a Slave o en The Pianist. Por otro lado, también cuentan historias de superación o que dejen un gran mensaje inspiracional como en The Blind Side. De hecho, la película The Upside es un buen ejemplo de este último grupo.
Tráiler oficial aquí:
¿De qué trata The Upside?
The Upside es una nueva versión de la película francesa Intouchables. Está dirigida por Neil Burger y protagonizada por Bryan Cranston, Kevin Hart y Nicole Kidman. Cuenta la historia de Phillip Lacasse un empresario millonario que después de quedar cuadripléjico en un accidente (en el que también murió su esposa) tiene que buscar un auxiliar de vida.
Aquí es donde entra Dell Scott, un ex convicto que debe pedir empleo en varios lugares para conseguir firmas y obtener su libertad condicional. Por este motivo, llega al penhouse de Phillip. Sin tener ningún interés de velar por una persona y tampoco saber algo sobre cuidados personales, termina quedándose con el trabajo. La razón es que él trata a Lacasse como si fuera cualquier individuo, sin demostrar un poco de lastima.
Ambos protagonistas enfrentan distintos problemas. Por una parte, Phillip debe acostumbrarse a su discapacidad, además de sobrellevar la muerte de su esposa. Por su lado, Dell tiene dificultades con su exmujer y su hijo. De cualquier forma, Scott es una persona muy optimista y pragmática. Le enseñará a Lacasse a ser feliz nuevamente, a mirar la vida desde una nueva perspectiva y a tratar de ser un ser humano normal sin importar que tenga limitaciones.
Reseña de The Upside
El filme es una perfecta combinación de drama y comedia. Esto hace que por momentos se vea como una película relajada. Sin embargo, cada cierto tiempo muestra escenas dramáticas y serias con el propósito de generar un nudo de tensión en el espectador. Al final, dicho nerviosismo se terminará liberando por medio de algún diálogo gracioso.
Las actuaciones de los protagonistas ayudan bastante a que el largometraje se desenvuelva de esa manera. La diversidad de papeles que interpretó Bryan Cranston en su carrera, pasando por Malcom in the Middle y Breaking Bad, le permite combinar ambos estilos de tratamiento de personajes. Así consigue el punto medio entre lo trágico y lo humorístico. De esta forma, se ve un personaje muy mesurado, pero que siempre tiene su cuota de sarcasmo.
Kevin Hart, siendo un actor que principalmente de comedia, es quien provoca la mayoría de los momentos alegres y los realiza de buena manera. Quizás su actuación se ve un poco más débil y menos creíble en los momentos de tensión, pero esto de ninguna forma echa a perder la película. El peso de las instancias dramáticas se lo lleva Cranston y el resto de secundarios. Así la cinta se vuelve equilibrada y todos los interpretes lucen sus mejores habilidades.
Yvonne también es un personaje que destaca. Funciona como un apoyo emocional y una gran amiga para Phillip. Además, tiene su desarrollo personal, sobre en todo en su actitud referente a Dell. La familia de este último, es decir, el hijo y la exesposa, no aportan demasiado a la trama y solo están ahí para ser el punto de drama en la vida de Scott.
Comparación con su versión anterior
La verdad es que no hay muchas diferencias con la versión anterior de la cinta. Si bien en esta adaptación hay personajes que desaparecen y tramas que son evidentemente cambiadas, la idea en general es la misma. Se muestra a un hombre con un tremendo conflicto en su vida que será salvado por una persona que nadie se esperaría.
Me gustó más esta nueva versión, solo por el hecho de que las actuaciones de Cranston y Hart hacen que las escenas dramáticas y graciosas tengan más peso interpretativo. No obstante, Intouchables sigue siendo un gran clásico del cine y un largometraje bien valorado por la critica. Como se mencionó, no hay una gran diferencia y ambas películas se pueden disfrutar por igual.
Conclusión
Es un película muy disfrutable. Deja una gran enseñanza y unos mensajes motivacionales potentes para los espectadores. No es una cinta que haga ver como los típicos pobrecitos a los discapacitados, sino que es un filme que dice que ellos son como cualquier ser humano.
Deben enfrentar las adversidades y levantarse de las caídas como lo hacen todas las personas. No porque alguien dejo de mover todo su cuerpo tiene que dejar de llevar una vida feliz. Al contrario, su deber es enfrentar sus problemas y mirar todo con optimismo. Siempre con la ayuda de la amistad y el amor, dos valores que son tratados de muy buena manera en la película.