Los efectos del Covid19 en el mundo siguen afectado de manera muy directa al mundo cinematográfico, a pesar de que algunos cines del mundo lograron reabrir sus puertas con medidas de distanciamiento social, lamentablemente para las productoras las audiencias no ha acudido en masa como para volver a la normalidad (medida entendible para los que quieran cuidarse y no exponerse), es por esta baja concurrencia los estudios han ejecutado movimientos en los calendarios y otras medidas un poco más drásticas.
Por ejemplo, hace muy poco, la película Tenet de Christopher Nolan fue un fracaso de taquilla haciendo que los estudios modifiquen completamente sus calendarios de estreno para no pasar las mismas penurias que el film.
En ese escenario, ahora una de las ultimas producciones que no se habían movido, era la esperada por muchos, Soul, una película de animación del estudio Pixar, la cual se ha informado que recientemente canceló su estreno en cines de Estados Unidos, el cual estaba programado para el mes de noviembre.
La ya mencionada producción ahora llegará Disney+ durante la navidad de este año, fecha en la cual la plataforma de Streaming ya tendrá total funcionamiento en Latinoamérica. Soul a diferencia de Mulán, no requerirá un pago extra para verla, ya que estará disponible de forma gratuita como parte del catalogo regular entre los usuarios de la plataforma
Teniendo en cuanta esto, solo quedan unas cuantas películas de producciones costosa con un estreno contemplado con mucha fe para este 2020. Una de ellas es la esperada Free Guy con fecha de estreno para 11 de diciembre, otra de ellas es La Muerte en el Nilo de Kenneth Branagh y la espera secuela de Un Príncipe en Nueva York 2 con un estreno contemplado para el 18 de diciembre, Wonder Woman 1984 para el 25 de diciembre y Monster Hunter, adaptación del videojuego homónimo con fecha de lanzamiento 30 de diciembre.
Sin embargo, ante el acontecer actual, es de esperar que la gran mayoría de esas producciones sean aplazadas ya que de momento los cines abiertos no lograrían las ventas suficientes para justificar que las ya mencionadas producciones vean luz en el cine.