Hoy 13 de enero de 2023, el tribunal de Vermont dio a conocer la sentencia judicial de Ezra Miller por los casos que se le imputaban. Las condiciones del acuerdo incluyen un año de libertad condicional y pagará una multa. Además, se comprometió a no consumir alcohol si interfiere con su trabajo y continuar con el tratamiento de salud mental que había empezado.
El viernes pasado Miller compareció ante la corte para aceptar un acuerdo de culpabilidad. Los cargos consistieron en el robo de licor de la casa de un vecino. El actor de Flash se declaró inocente en octubre de los cargos. Uno de ellos conllevaba una sentencia máxima de 25 años. Sin embargo, esto finalmente no se concretará.

En qué consiste la sentencia judicial de Ezra Miller
Según el acuerdo, Miller accedió a declararse culpable de allanamiento ilegal, considerado como un delito menor en la justicia norteamericana. Cumplirá un año de libertad condicional y pagarán una multa de $500 con un recargo adicional de $192.
Los otros cargos se desestimaron sin perjuicio, pero el cargo de robo solo se puede volver a presentar si Miller viola los términos de su libertad condicional. Una sentencia de 89 a 90 días se suspende por un año hasta que se complete con éxito la libertad condicional. Miller también puede obtener crédito para el tratamiento.
Miller en primera instancia agradeció el apoyo que le han dado sus cercanos en estos momentos difíciles de su vida. «Ezra quisiera agradecer a la corte y a la comunidad por su confianza y paciencia a lo largo de este proceso», declaró la abogada del interprete.

Las polémicas de Miller
El actor se vio envuelto en muchos delitos y hechos extraños durante el último tiempo. Según indicaron los informes de varios medios, Miller mantuvo en un estado deplorable a una familia que vivía en su casa. Además, tuvo problemas con varios fanáticos, sobre todo en la ciudad de Hawái. En adición a esto, se le acusó de formar una secta en Islandia y de abusar sexualmente de algunos de sus integrantes. Por último, los reportes sostuvieron que se le vio manejando armado y con un chaleco antibalas debido a que, según él, era perseguido por el FBI y el Ku Klux Klan.
Fuente: Hollywood Reporter