Nuestro cuarteto favorito de tortugas vuelve a la acción con el nuevo film de la franquicia «Tortugas Ninjas Caos Mutante», una divertida y visualmente (muy) impactante película animada dirigida por Jeff Rowe (Mitchel vs the Machines) y escrita por un comité que incluye amado y a veces odiado Seth Rogen. ¿Quieres saber de que va esta nueva entrega? Pues entonces acompáñanos en la siguiente review.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhem ofrece un reinicio completo de la franquicia. Esto significa que gran parte del film se dedica a volver a contar la historia de origen de las Tortugas que todos conocemos, aunque con su propia sason:
Una malvada corporación que realiza pruebas genéticas, un científico renegado que roba el «Ooze» que convierte a las criaturas en mutantes, para mala suerte del científico un poco de Ooze se desliza hacia las alcantarillas cayendo en las cuatro tortugas bebés que cruzan su camino (a veces incluyendo una rata).

Tal y como sugiere el título de todos los proyectos de las TMNT, los ninjas adolescentes: Leonardo (Nicolas Cantu), Donatello (Micah Abbey), Michelangelo (Shamon Brown Jr.) y Raphael (Brady Noon). Han sido criados por una rata mutante demasiado sobreprotectora llamada Splinter (Jackie Chan).
Splinter cría a las Tortugas en una alcantarilla de la ciudad de Nueva York, les enseña defensa personal mientras les prohíbe, con muchísima razón y sentido, interactuar con el mundo humano. Pero las tortugas además de ser ninjas son adolescentes, y lo que quieren más que nada es ser aceptados por la humanidad. Sueñan ir a la secundaria mientras se cuelan en proyecciones de películas al aire libre y, de otra manera, observan con nostalgia a los humanos mientras llevan a cabo sus vidas.
Pronto, la existencia en las alcantarillas de las Tortugas se convierte en un encierro cuando se encuentran con una estudiante de secundaria llamada April O’Neil (Ayo Edebiri de The Bear) con la cual y por azares del destino o un gran efecto dominó terminan descubriendo que pueden ayudar a la gente para ser reconocidos como personas, por lo que deciden obtener el reconocimiento atrapando al cabecilla de una banda criminal llamado SuperFly.
Este antagonista SuperFly (Ice Cube tan intimidante como siempre) es una gigantesca mosca mutante con una interesante visión de los humanos, un mal plan y un ejército de secuaces mutantes animales. Este ejercito incluyen elementos clásicos de las TMNT como Rocksteady (un rinoceronte con voz de John Cena) y Bebop (un jabalí con voz de Seth Rogen), entre muchos otros.
¿Reconocimiento o aceptacion?
Nuestras Tortugas no solo enfrentaran a los villanos y comerán pizza, también se enfrentan a una encrucijada: ¿se unen a los tipos malos que les ofrecen un sentido de comunidad mutante (como se ve en un divertido momento de unión en una bolera), o ayudan a los humanos que sacarían las antorchas si supieran siquiera que existen las tortugas ninja mutantes adolescentes?

Esta trama de verdad que es un Caos Mutante, es emocionante desde el primer fotograma y con una narrativa sumamente equilibrada mezclando la acción con la comedia, todo lo que uno esperaría de una película de las Tortugas Ninja. La incorporación de la amiga humana de las tortugas, April O’Neil, agrega un elemento de conexión con el mundo humano, lo que ayuda a dar mayor profundidad a la narrativa. A medida que la trama avanza, los hermanos se ven enredados en un misterioso sindicato del crimen y se enfrentan a un ejército de mutantes, lo que pone en peligro su hogar y fuerza a los protagonistas a crecer y madurar.
Tortugas Ninjas Caos Mutante: Un placer visual, con gusto arácnido ¿O no?
La película también destaca por su impresionante apartado visual. La animación de Caos Mutante es sorprendente y no comparable con las ultimas animaciones de Spider-Man por cosas que se verán en la misma película, ofreciendo escenas de acción maravillosas y batallas sumamente épicas que mantienen al espectador al borde de su butaca.
Además, la atención al detalle en los diseños de personajes y escenarios es impresionante, sumergiendo al espectador en un vibrante mundo lleno de color y movimiento. Habrá quien califique a Tortugas Ninja: Caos Mutante como uno de los «hijos mutantes» de Spider-Man: Un nuevo universo, y en cierto modo no se equivocan, sin embargo, el trabajo artístico es tan singular como sus protagonistas, y novedoso (en parte), pues usa técnicas de animación nunca antes vistas en el cine animado más pop, mismo que rescata la esencia del cómic original creado por Kevin Eastman y Peter Laird.

Referencias ¡Y de las buenas!
La inclusión audaz y perspicaz de referencias a la cultura pop en la película «Tortugas Ninjas Caos Mutante» agrega un nivel extra de conectividad y relevancia contemporánea a la historia. Al tejer hábilmente nombres icónicos como BTS, los visionarios detrás de las Tortugas Kevin Eastman y Peter Laird, Drake y Shakira, hasta algunos animes como Attack on Titans y Jojos, la película no solo rinde homenaje a los cimientos de la cultura pop que influyeron en generaciones pasadas, sino que también nutre la narrativa con una resonancia actual. Estas referencias no solo sirven como un recordatorio juguetón de la rica historia cultural de las últimas décadas, sino que también capturan la esencia de la cultura globalizada y digital en la que vivimos hoy.
Las Tortugas Ninja Mutantes Adolescentes finalmente son adolescentes
Una de las virtudes más refrescantes la película es la manera en que las icónicas Tortugas Ninja finalmente cobran vida como auténticos adolescentes llenos de entusiasmo y energía juvenil, y si bien siempre se ha dicho que son adolescentes nunca han sido como tal o al menos no los parecen (como las tortugas con esteroides de Michael Bay). Esta re-interpretación capta magistralmente la esencia de su etapa de desarrollo, presentándonos a Leonardo, Donatello, Michelangelo y Raphael como jóvenes rebosantes de emociones y ansias de exploración.
Su lenguaje juvenil, repleto de giros modernos y coloquialismos frescos, no solo les da una voz más auténtica en la era actual, sino que también infunde un toque de realismo en su carácter. A través de sus interacciones, risas contagiosas y expresiones genuinas de asombro, las Tortugas no solo luchan contra el crimen, sino que también navegan por las turbulentas aguas de la adolescencia y conociendo un nuevo mundo, lo que resulta en una dimensión más humana y palpable de estos héroes legendarios.
Muchas barreras, pero les tenemos toda la fe a Tortugas Ninjas Caos Mutante
Independientemente de si Mutant Mayhem rompe el dominio mundial de Barbenheimer en la taquilla o no, seguramente conquistará a los fanáticos antiguos de la franquicia. o incluso si te has mantenido alejado de las TMNT a lo largo de los años, ya sea por «Ninja Rap» o Michael Bay (muy común) o lo que sea, la sentirá fiel a sí misma, pero a la vez original, por lo que definitivamente esta no es una película en la que tengas que ser fan para que te guste, pero incluso si eres fan de años te va a sorprender por lo que si no saben que ver estos días en sus cines más cercanos les recomiendo que vean Las Tortugas Ninja Caos Mutante.
Para finalizar también nos gustaría agregar que sin duda alguna la musicalización en Tortugas Ninjas Caos Mutante como Ninja Rap de Vanilla Ice, canción que salió en Teenage Mutant Ninja Turtles II: The Secret of the Ooze y hasta clásicos más modernos Wake Up in The Sky de Bruno Mars, Gucci Mane y Kodak Black llenan de ritmo el film y te dejan con la idea de llegar a escuchar el soundtrack.