Las películas que tienen su escenario principal en el mar suelen ser, de alguna manera, un tópico recurrente en el genero de suspenso y quizás, en el terror. Como ejemplo podemos mencionar a la clásica cinta Tiburón dirigida por Steven Spielberg del año 1975 o un modelo mas reciente también sería el “remake espiritual” del antes mencionado filme llamado Megalodón, cinta que no fue muy del agrado de la crítica ni del público, pero eso es otra historia.
Lo cierto es que el miedo a morir ahogado o estar en el mar abierto es una fobia que sufren ciertas personas la cual recibe el nombre de Talasofobia, de este modo, no es extraño que los directores y guionistas de cine, utilizan este miedo que tiene la gente como un recurso en la realización y explotación de largometrajes, tal como ocurre en este caso específico.
Sinopsis
Amenaza en lo profundo (o Underwater como es su titulo original en inglés) es una película de suspenso dirigida por William Eubank, protagonizada por Kristen Stewart, Jessica Henwick y T. J. Miller, además de otros secundarios. La cinta nos muestra a un grupo de investigadores submarinos que se encuentran en una instalación ubicada en uno de los puntos mas profundos del planeta tierra, dicha instalación comienza a derrumbarse de un momento a otro, por lo tanto, nuestros protagonistas tendrán que arreglárselas para sobrevivir y poder escapar de esta base submarina en donde se encuentran, al mismo tiempo, también deberán descubrir porqué dicha instalación bajo el agua se está derrumbando, ¿Qué nos pareció? a continuación te dejamos el detalle de nuestra review de amenaza en lo profundo
Comentario
La primicia, pese a que no es ninguna maravilla, funciona bastante bien sobre todo para que el espectador pueda meterse bien en el suspenso que ofrece la cinta, sin embargo, lamentablemente tiene varios problemas de guion que van en desmedro de lo que se está contando, hay preguntas que no se responden, cosas que pasan porque si, incongruencias con cosas que la misma película dice e historias secundarias de personajes metidas con calzador, de este modo, a medida que avanza la película y que van apareciendo todos estos problemas antes mencionados, el espectador va perdiendo interés sobre la misma y termina haciendo que la historia sea el punto más bajo del largometraje.
Las actuaciones de los protagonistas son en general buenas, Kristen Stewart nos ofrece a una chica que no es la típica heroína de acción ruda tan estereotipada a lo largo de muchas películas y la que uno se podría esperar para esta cinta, sino que es una persona normal (un poco afectada psicológicamente eso si por vivir tanto tiempo bajo el agua) la cual tiene miedo de morir y perder a sus compañeros, de hecho las escenas en donde el personaje tirita de miedo por todo lo que está pasando son donde la actriz saca su calidad actoral haciéndolo bastante creíble para los espectadores.
No obstante, el tener miedo no le impide actuar cuando la situación lo requiere, a diferencia por ejemplo del personaje de Jessica Henwick, la cual se asusta por cada paso que da, sin embargo, el personaje debe ser así y demostrar eso así que en ese sentido la actriz lo hace perfectamente. Mis quejas principales van hacia el personaje interpretado por T. J. Miller, quien intenta ser “el alivio cómico” de la película, sin embargo, sus chistes son bastante aburridos y fuera de lugar, cosa que lo que lo vuelve un personaje muy molesto.

El punto más destacable de la película es la sensación de ahogo que produce en el espectador y la cual llega a ser casi una claustrofobia, esto debido al lugar en donde se desarrolla toda la historia, lo que va en perfecta coordinación con lo que se está contando, con el tono de la película y con la actitud de los protagonistas.
Técnicamente, la cinta tiene muy buenos efectos especiales sobre todo en la recreación del escenario submarino recordando quizás un poco a la película de Aquaman la cual es bastante destacada en ese sentido. En ciertos pasajes también se utiliza el recurso de ralentizar la imagen para crear un poco mas de suspenso y visualizar los buenos efectos especiales, cosa que funciona bastante bien. Por último, la música pese a que no es inexistente, tampoco es que destaque de gran manera.
Conclusión
La película es muy buena al momento de crear suspenso y producir una sensación de ahogo en el espectador, por lo que personas que sufran algún tipo de claustrofobia o mejor dicho talasofobia podrán sentirse bastante incomodas mirando el filme, no obstante, la pobre historia que tiene y los errores de guion van en desmedro de los aspectos positivos antes mencionados, llegando a ser incongruente consigo misma y ya para el final tornándose bastante aburrida.
Agradezco la invitación a 20th Century Fox para haber podido ver la película y a ti por leer nuestra review de amenaza en lo profundo