Winnie The Pooh: Blood and Honey se convirtió en tendencia luego de su primer anuncio y tráiler. Los usuarios de Redes Sociales recibieron el proyecto con gran posibilidad, aclamando y destacando el tipo de ideas creativas que se pueden desarrollar cuando algo cae en el dominio público. Esto ayudó a la publicidad y el marketing de la película que apuntaba, en palabras de su director, a arruinar la infancia de todos.
En mayo 24 de 2022, Rhys Frake-Waterfield anunció que trabajaría en una película de horror basada en Winnie the Pooh, donde él debuta como director. El primero de enero de 2022, el primer libro de esta serie pasó a dominio público, luego de estar en las manos de The Walt Disney Company por décadas. El presupuesto de la película era bajo y, aun con la popularidad y productoras interesándose en el proyecto,
El inicio de todo
La premisa de la película es explicada en el inicio de esta, un segmento que está diseñado para verse similar a los dibujos de los libros originales de Alan Alexander Milne y Ernest Howard Shepard.
El joven Christopher Robin conoció a Pooh, Piglet, Igor, Conejo y Búho en el Bosque de los Cien Acres y se convirtió en su amigo, dándoles de comer y guiándonos en la vida. Cuando el niño creció para ir a la universidad y convertirse en médico, los animales del bosque fueron abandonados.
Sin el apoyo de Christopher Robin, el invierno cayó y ellos empezaron a caer en el hambre. Como solución, Pooh decidió que si quería sobrevivir debían alimentarse de ellos mismos, e Igor fue la víctima. Esto traumatizó a los animales antropomórficos y los llevó a desarrollar un odio a todo lo humano, en especial el joven que los abandonó. Ellos se deshicieron de su humanidad y volvieron a sus raíces feroces, jurando no volver a hablar de nuevo.
Nuestra Reseña de Winnie The Pooh Blood and Honey
Esta película no es el típico blockbuster de terror de Hollywood y el espectador debe tenerlo en consideración si busca una gran película de terror, debido a que el concepto es extraño y bizarro por naturaleza. El filme no tiene una historia que utilice los personajes y las ideas que les entrega la serie de libros de Winnie the Pooh, mas bien son conceptos de estos.

Pocas escenas logran aprovechar el mundo creado por A,A Milne, el inicio animado, la llegada de Christopher y Mary al Bosque de los 100 Acres, una escena donde Pooh tortura a Christopher luego de enfurecerse tras recordar su pasado con él, y el final.
La escasa historia que tiene la película está en los hombros del oso amante de la miel y su antiguo amigo, cuya relación sólo se vuelve más complicada. A pesar de esto, es claro que la historia y los personajes son la menor prioridad que tiene el director a la hora de escribir el guión.
El resto del tiempo la película se enfoca en los otros personajes, un grupo de amigas universitarias que visita una cabaña en el bosque bajo la sugerencia de la terapeuta de Maria para que logre lidiar con una experiencia traumática con un acosador. Este grupo de jóvenes se ven envueltas en una trama típica de película de terror de los noventa, en una cabaña alejada de la ciudad junto a un asesino que logra ser más rápido que ellas.
Un film incomodo pero no de la manera correcta
Hay varios momentos incomodos en el film pero no por el terror sino por elementos fuera de lugar, por ejemplo el uso de extensas escenas en dos los personajes posan en bikini. Estas escenas se sienten innecesarias en una película que busca aterrar al espectador, y chocan con el tono de la película.

Por otro lado algunos momentos de la película pueden llegar a ser cómicos de manera involuntaria. Algunos ejemplos son un Pooh corriendo tras una de las estudiantes, donde el traje le juega en contra al actor Craig David Dowsett y realiza movimientos extraños en una escena tensa.
Las actuaciones en general no ayudan a elevar la película aunque destaco a Maria Taylor, Natasha Rose Mills, Amber Doig-Thorne, Danielle Ronald y Natasha Tosini, quienes interpretaron al grupo de estudiantes y lograron presentar el terror de la situación y su desesperación al verse con la muerte.
Aun así, todos tienen momentos muy débiles y el actor que sufre más de esto es Nikolai Leon, quien interpretó a Christopher Robin. Él actúa de manera espectacular en todas las escenas, excepto cuando debe mostrar miedo, lo que juega muy en contra en una película de terror.
La miel de las hojuelas
Por el lado positivo, está la música y la cinematografía la cual funciona muy bien para crear más suspenso y tensión a las escenas, las máscaras de Pooh y Piglet van de la mano con esto. Cada toma muestra a estos animales de manera grotesca, mientras que pueden mostrar algunas emociones si el contexto lo pide. Pero todo esto choca con lo mencionado anteriormente.
Otro positivo es los métodos de asesinato creativos que pensó el director, utilizando los lugares en los que la película toma lugar como apoyo. Una trituradora de madera, la rueda de un auto, una piscina para acorralar a la víctima, árboles para empalar a alguien. Son muertes realmente brutales y sangrientas, llenas de gore, las cuales se elevan con un increíble uso de efectos prácticos.

Esta película logra asemejarse a una parodia gracias a su humor involuntario, ya que la mala actuación de los actores, los clichés establecidos en el género y el concepto de una película de terror slasher de Winnie the Pooh crean un extraño hibrido de gore, terror y comedia (involuntaira). Aun así, esta intenta tomarse a si misma en serio al buscar arruinar la infancia de la audiencia que creció con el oso amarillo amante de la miel. Winnie the Pooh: Blood and Honey no va a ser recordada por ser una película buena, sino por ser un loco experimento luego de que el primer libro sobre el Bosque de los Cien Acres saliera de las apretadas manos de Disney.
¿El Comienzo de Una Saga?
Luego de terminar la grabación de la película, Waterfield expresó interés en una secuela que, en sus propias palabras, sería “más loca e iría más al extremo” y “con un presupuesto cinco veces más grande”. El director afirmó que trabajaría en dos películas más basadas en historias para niños en el dominio público, Bambi y Peter Pan, con el fin de crear un universo de adaptaciones de terror de cuentos infantiles.
Los conceptos de Bambi: The Reckoning y Peter Pan’s Neverland Nightmare han sido recibidos por el público con decepción y negatividad, en especial la idea de hacer a la famosa Tinkerbell una drogadicta obesa y Bambi luchando contra el Pooh de este filme en un crossover similar a Freddy VS Jason. La gente comentó en Redes Sociales que esperaban otras ideas luego de que estas historias llegarán a otros directores fuera del reino de Mickey Mouse, no solo películas de terror.
¿Que te pareció nuestra Reseña Winnie The Pooh Blood and Honey? ¿La veras?