Los juegos deportivos están dentro de esas categorías amadas y/o odiadas, ya que o eres un fan acérrimo, le dedicas horas y buscas ser el mejor o simplemente pasas de ellos. Yo, en lo personal, siempre he sido fan de los juegos de deportes de motor, aunque específicamente juegos más del estilo arcade. Los simuladores igualmente me han llamado la atención, como lo hizo este reinicio de Forza Motorsport, con su título homónimo. Pero la pregunta es, realmente ¿logramos engancharnos con un simulador? ¿Se siente realista la conducción? ¿Por qué elegir un juego de simulación cuando tengo un arcade? Bueno, a continuación, te contaré nuestra experiencia probando el nuevo simulador de Microsoft.
Forza Motorsport: Convenciéndonos de pasar de los arcades a la simulación.
Para serles franco, en este momento soy un fiel jugador de Forza Horizon 5. Las más de 360 horas que le he dedicado al juego creo que lo demuestran claramente. Para mí, los simuladores de carreras no son tan llamativos; las restricciones, poca personalización y un juego algo insípido me desaniman. Sin embargo, esta nueva entrega, o mejor dicho, reinicio de la saga Motorsport, me dejó pegado.
El desafío de la conducción, la sensación de manejo y el reto de no solo ganar sino recorrer la pista a la perfección es algo que logra de manera magnífica el juego. En varios momentos estuve con el corazón en la garganta intentando superar mis tiempos, mejorando mi conducción para tener una carrera lo más limpia posible y quitando ventajas para obtener más beneficios.
Una conducción realista que te obliga a estar atento.
Las ayudas y sistemas de personalización a la conducción son sumamente maleables; el gameplay se siente real (aunque jugué con mando, no con volante). El tacto fino del volante, el feedback que tenemos con la pista y la sensación de velocidad están muy bien logrados. Sé que es algo sumamente específico, pero me gustó mucho la sensación de aceleración y desaceleración que entrega el juego, que te transmite hasta el mando la tensión. Pues más de una vez me vi con el mando sujetado con tanta fuerza en una frenada brusca que al final de la carrera sentía molestias en las manos.
Mi único problema está en las vistas del coche. Creo que falta una más centrada o alargada en la cual podamos ver desde los retrovisores, para cuando estemos dentro de la cabina, logremos medir la distancia con los objetos del lado izquierdo. Por cierto, por la precisión del juego, tienes que estar 100% atento en ello. Las pausas, olvídalas, porque te costará mucho retomar, y créeme que una distracción te costará la carrera.
Superior visualmente a su antecesor.
El salto generacional y el paso del tiempo se notan. Ojo, Forza Motorsport 7 es un muy buen juego, pero tiene ya 6 años aproximadamente; estos se notan al jugar, no tanto en el gameplay, pero sí gráficamente. Es impresionante el cambio, sobre todo en el ambiente. Recuerdo que el Motorsport 7 tenía un gran problema respecto a los ambientes, en los cuales teníamos un asfalto prácticamente sin texturas, una nula profundidad de campo y climas inexistentes que volvían muy plano el conducir.

El reinicio se la juega, y se nota el empeño que hay no solo dentro de la cabina, sino también fuera, con paisajes más realistas, un clima vivo y sensaciones de profundidad. El gran pero y pega que tiene Forza Motorsport es su rendimiento. Yo lo probé con mi setup más básico, un Ryzen 7 de primera generación con una GTX 1660. Sé que no es el hardware ideal para el juego, pero se siente esa falta de optimización. Me pasó que en las animaciones de inicio a las carreras no se cargaran las texturas o a veces la función de retroceder fuera sumamente poco fluida, sintiéndose casi como un salto temporal.
Forza Motorsport vs. Forza Horizon 5.
Por supuesto que tengo claro que hablamos de juegos completamente diferentes, pero sé que hay mucha gente que se pregunta qué juego es el indicado para mí o por qué no cuál es el mejor. Quiero aclarar desde un comienzo que no creo que alguno sea mejor que otro, sino que son juegos similares pero a la vez de distintas categorías. Forza Motorsport es un muy buen simulador, por lo que si solo te interesa la conducción y buscas un desafío competitivo, este sería tu juego ideal. Por otro lado, si buscas un gameplay más maleable, conducir todo tipo de autos de manera divertida y relajada, Forza Horizon 5 es tu opción.
Para concluir, me gustaría agradecer a los amigos de Xbox Chile por permitirme probar el juego de manera anticipada, el cual, en mi opinión, para los amantes de las carreras, es algo que no se pueden perder. De igual forma, espero que puedan mejorar el rendimiento del videojuego para que la experiencia de manejo sea más placentera. Recuerda que si quieres adquirir el juego puedes visitar la store de Xbox, comprarlo en formato físico o esperar a su lanzamiento en el Xbox Gamepass