Han sido meses difíciles para los fanáticos de DC. No sólo las últimas películas basadas en sus personajes han decepcionado en taquilla, sino que además el universo reiniciado por James Gunn ha decidido seguir otro camino incluso reemplazando a Henry Cavill como Superman, entre otros. Blue Beetle está desfavorecida en esta situación, con una nula campaña publicitaria debido a las huelga de escritores/actores y el estigma de ser parte de un universo fallido.
Sin embargo, al igual que el personaje titular, la cinta desafía las expectativas, con una historia auto contenida sobre la familia y hacerle frente a las adversidades. Dirigida por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto y protagonizada por Xolo Maridueña (Cobra Kai), Blue Beetle se corona como una de las mejores entregas del DCEU.
Sinopsis de Blue Beetle
Después de ser elegido por un ancestral escarabajo cósmico, Jaime Reyes (Xolo Maridueña) debe aprender a usar y controlar los poderes otorgados por el artefacto, mientras una malvada empresaria, Victoria Kord (Susan Sarandon), y sus secuaces lo persiguen para hacerse con el escarabajo. Acompañado por su familia y la sobrina de Kord, Jaime deberá hacerles frente.
Un gran reparto
Xolo Maridueña como Jaime Reyes es una de las mejores decisiones de casting en el DCEU, al ser naturalmente carismático en el papel. Quieres ver triunfar al personaje, y eso es en parte gracias a su actuación, la cual abarca diferentes emociones a lo largo de la cinta. Gracias a su background en artes marciales, es creíble en el rol, al ser un papel físicamente demandante. Debemos recordar que tiene que actuar con la armadura, la cual, por cierto, no fue agregada mediante efectos digítales.
La familia Reyes es uno de los mejores elementos de la cinta. Son el balance perfecto entre alivio cómico y emotividad, y los actores son perfectos para cada papel. Damián Alcázar (La Dictadura Perfecta) da una actuación sorpresivamente profunda y sentimental como el padre de Jaime, teniendo una de las mejores escenas del filme. Por otro lado, George López entrega una hilarante actuación como el tío Rudy, ejerciendo como el científico loco de la película. Adriana Barraza (Amores Perros) es otro punto fuerte en cuanto a actuaciones, interpretando a la energética abuela de Jaime.
Respecto a los villanos, podrían ser mejores. Susan Sarandon y Raoul Trujillo hacen lo mejor posible con el material dado, sin duda, pero simplemente no son personajes interesantes. Tienen sus momentos, y es claro que ambos actores estaban comprometidos con el proyecto, pero el guion no les hizo ningún favor. Trujillo como el villano Carapax es el más perjudicado en esta situación, pues su personaje tenía potencial. Es más, hay una secuencia bastante buena con él, la cual lamentablemente ocurre cuando la película está por terminar, por lo que se siente apresurada y fuera de lugar.
De las mejores del DCEU
Blue Beetle es una de las cintas más visualmente atractivas del DCEU, lo cual, sumado a la dirección creativa y enérgica de Ángel Manuel Soto, la hacen destacar en el genero de superhéroes. En términos de estética, la película rinde homenaje al genero Tokusatsu, sintiéndose como un episodio de alto presupuesto de Power Rangers. Las coreografías de pelea son espectaculares, con cero cortes y movimientos creativos de cámara. Los efectos prácticos, tales como el traje del personaje titular, son impecables e incluso algunos efectos por CGI están bien implementados. Por ejemplo, la escena en que Jaime se transforma por primera vez es tanto impresionante como horrorosa, recordando al body horror de filmes por David Cronenberg.
Sin embargo, donde se queda corta es en los efectos por computadora. Últimamente, esto ha sido un problema común entre las películas de superhéroes, sobre todo en Marvel. En el caso de Blue Beetle, es entendible que los efectos no estén pulidos, dadas las circunstancias.
La cinta del escarabajo azul fue concebida como un estreno exclusivo de la plataforma HBO MAX, para después ser movida a cines. No estaba diseñada para ser vista en la pantalla grande, y por eso los efectos terminan siendo poco convincentes. Por ejemplo, en la batalla final entre Reyes y Carapax, es evidente que el traje del villano es un modelo CGI, mientras que el de Jaime, al ser un efecto práctico, se ve mucho más natural.
El guion es el problema principal de la producción, con diálogos cliché y poco originales plagando la cinta. Cae victima de las banalidades del género, haciendo que la historia se vuelva predecible. Sin embargo, la relación entre Reyes y su familia está maravillosamente realizada, en parte gracias a las actuaciones y la dirección. Definitivamente, es el fuerte de la película. Por otra parte, es notable como logran incorporar a los anteriores Blue Beetles de los comics en la cinta, sin quitarle el foco a Jaime.
Por latinos, para latinos
Si bien es una pena que el DCEU esté por terminar con el inminente estreno de Aquaman 2, Blue Beetle es un encapsulamiento de todo lo que funcionó en la fallida franquicia, con actores fenomenales, secuencias emocionantes de acción, y una visión clara de un director talentoso.

Más allá de eso, es un largometraje puramente latino, que no rehúye a sus raíces hispanas, con un reparto predominantemente latinoamericano. La cinta, además, no teme referenciar elementos de la cultura hispanohablante, referenciando al Chapulín Colorado e incluyendo una banda musical compuesta por Luis Miguel, Soda Stereo, entre otros.
Xolo Maridueña nació para interpretar a Jaime Reyes, y sería pena que su historia no continuara en el nuevo universo DC de James Gunn. Ángel Manuel Soto ha creado una carta de amor no sólo al personaje, sino a su extenso legado de los comics. Si bien algunos efectos por computadora no son convincentes, y el guion no alcanza su máximo potencial, Blue Beetle es una cinta memorable y única, que destaca en un año donde el género de los superhéroes ha estado en picada. Una de las mejores del Universo Extendido de DC.
¿Cuántas escenas post crédito tiene Blue Beetle?
Para finalizar nuestra reseña de Blue Beetle nos gustaría hablar un poco de las Escenas post créditos. Una de los ámbitos importantes en el cine de superhéroes son las clásicas escenas post créditos. En el caso de Blue Beetle la película consta de dos escenas post créditos. No daremos spoilers sobre estas, pero la primera correspondería a algo muy importante sobre el escarabajo azul, la segunda es una escena centrada en algo mas cómico, así que recuerda quedarte en el cine para verlas.
Si quieres ver mas contenido como la reseña de Blue Beetle, no olvides visitar nuestra pagina web