Hoy en el evento PlayStation Showcase se anunció el remake de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater por parte de Konami. Además de esto, la empresa japonesa confirmó que los tres primeros juegos de la saga serán relanzados en abril para PS5. La noticia se dio por medio de un trailer cinemático en el que se vio la nueva versión de este título para la actual generación de consolas.
El lunes 22 de mayo se filtró una información proviniente de unos insiders quienes aseguraron que este remake se anunciaría en el Showcase 2023. Del mismo modo, desmintieron los rumores de que sería exclusivo de PlayStation. No obstante, esto aún no está confirmado debido a que al ser un evento propio de esta compañía, no se mencionó a su competencia. Por lo mismo, habrá que estar atentos a si el remake de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater saldrá en otras consolas o no.
Por otro lado, la nueva recopilación de los títulos de la saga llevará el nombre de Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 1. Incluirá las tres entregas principales de la serie Metal Gear Solid, Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty y a Metal Gear Solid 3: Snake Eater en sus versiones originales. No se confirmó si estás estarán remasterizadas o no. Saldrá a la venta para PS5 en la primavera de 2023 (hemisferio sur).

¿De qué trata Metal Gear Solid Delta: Snake Eater?
Metal Gear Solid es un videojuego de acción, aventura y sigilo de 1998 desarrollado y publicado por Konami para la consola PlayStation. Es el tercer lanzamiento de la franquicia Metal Gear y se convirtió en el primero de la serie en hacer uso de gráficos 3D. Esta nueva entrega ofreció escenas cinemáticas utilizando el motor del juego, así como la actuación en voz en numerosas secuencias de códec.
Metal Gear Solid sigue a Solid Snake, un soldado que se infiltra en una instalación de armas nucleares para neutralizar la amenaza terrorista de FOXHOUND. Dicha amenaza es una unidad genéticamente mejorada de fuerzas especiales. Snake debe liberar a dos importantes rehenes, confrontar a los terroristas y evitar el lanzamiento de un ataque nuclear. Para ello, cuenta con un equipo de apoyo a distancia que le comunica vía códec información sobre la misión.
Fuente: Vandal