Muchas novedades surgieron hoy respecto al futuro del conglomerado Warner Bros. Discovery debido a varios reportes que se revelaron este jueves 4 de agosto en una reunión de los accionistas con el CEO David Zaslav. Lo principal es el anuncio de la función de HBO MAX con Discovery+ para crear una única plataforma de streaming.
Su lanzamiento en Estados Unidos está planificado para el invierno (hemisferio sur) del próximo año 2023. Posterior a aquello, unos meses después durante ese año, estará disponible en América Latina. En Europa y otras partes del mundo llegará en 2024.
Los planes son llegar a 130 millones de suscriptores para 2025. A pesar de aquello, y de que las plataformas aún estás separadas, la empresa consignó que tienen más de 92 millones de suscriptores entre HBO MAX y Discovery+.
Zaslav indicó igualmente que una vez que se alcance dicha meta, la compañía lanzará un streaming gratuito con publicidad dentro del contenido con el propósito de diversificar a su público. El líder de transmisión de la compañía, JB Perrette manifestó que mucho de su contenido se encuentra actualmente en algunos servicios gratuitos, cosa que será reevaluada para el futuro.
Por el momento, los programas albergados en las plataformas Magnolia Network y CNN Originals irán a HBO MAX y Discovery+ respectivamente. Esto se da porque la compañía aún mantendrá los streaming separados mientras no esté listo el que se anunció. No obstante, una vez que se junten, un único servicio tendrá ambas bibliotecas de contenido, pero se mantendrá la interfaz de Discovery ya que recibió más comentarios positivos que la de HBO.
David Zaslav mencionó lo siguiente respecto del modus operandi de la compañía en el futuro:
“Pretendemos maximizar el valor de ese contenido a través de un amplio modelo de distribución que incluye cine, streaming, cable lineal, free-to-air, juegos, productos y experiencias de consumo, y más, en todo el mundo. (Sin embargo), abrazaremos por completo la experiencia de ir al cine ya que creemos que crea interés y demanda».
Esta renovación se dio, probablemente, debido a los números que registró la compañía. En el último trimestre, Warner reportó una pérdida de $ 1.5 mil millones en su división de transmisión.
Los números totales de la empresa se tradujeron $9,800 millones de ingreso y una pérdida de $3,400 millones, por debajo de las estimaciones de Wall Street. El consenso había sido por ganancias de $ 11,91 mil millones y un EPS de $ 0,08. Esto se desglosa en $2,700 millones de ingresos por publicidad durante el trimestre, $4,800 millones de ingresos por distribución y $2,000 millones de ingresos por contenido.
El CEO de Warner también sostuvo que este solo es el comienzo de su estrategia:
«En muchos sentidos, recién estamos comenzando, y realmente solo hemos empezado a rascar la superficie en términos de potencial alcista. No estamos en el negocio de tratar de recoger cada submarino, queremos que nos paguen».
Perrette se refirió a la confianza que hay con HBO y Discovery por parte del público:
«En un mercado ya abarrotado, los consumidores conocen estas marcas y confían en ellas para ofrecer calidad. De cara al futuro, seguiremos teniendo una inversión saludable en contenido, aunque a un ritmo más moderado que antes”.
Muchas cosas estuvieron ocurriendo con la compañía en los últimos días, sobre todo desde el lado cinematográfico. La cancelación de las películas de Batgirl y Scooby-Doo sorprendió a varios y aún varios involucrados en el asunto siguen reaccionando a este hecho. Sobre lo que respecta el universo DC, Zaslav dijo que el objetivo por ahora es realizar un plan a largo plazo como lo hizo Marvel Studios:
«Miras a Batman, Superman, Wonder Woman, Aquaman, estas son marcas conocidas en todo el mundo.Hemos hecho un reinicio. Hemos reestructurado el negocio donde nos vamos a enfocar, donde va a haber un equipo con un plan de diez años enfocado solo en DC. Creemos que podemos construir un negocio mucho más sostenible.
Es muy similar a la estructura que Alan Horn (ex CEO de Disney), Bob Iger y Kevin Feige crearon de manera muy efectiva en Disney. Creemos que podemos construir un negocio de crecimiento sostenible mucho más fuerte fuera de DC. Como parte de eso, nos vamos a centrar en la calidad. No vamos a lanzar ninguna película antes de que esté lista… DC es algo que podemos mejorar».
Asimismo, dio su opinión de las próximas películas de DC y del futuro de la franquicia:
“Estamos muy emocionadas con esas películas. Las hemos visto. Creemos que son geniales y creemos que podemos mejorarlas aún más. Se estrenarán varias películas con ventanas más cortas y con diferentes campañas de marketing. Pero siempre seremos ágiles y el enfoque estará en la experiencia de ir a las salas de cine.
El objetivo es hacer crecer la marca DC. Para hacer crecer los personajes de DC. Pero también, nuestro trabajo es proteger la marca DC, y eso es lo que vamos a hacer».
WarnerMedia y Discovery completaron su fusión en abril, creando un nuevo conglomerado del entretenimiento, con muchos ex ejecutivos de Discovery a la cabeza. El director financiero, Gunnar Weidenfels, y Zaslav prometieron encontrar unos $3 mil millones en ahorros de costos, y muchos analistas esperan que esa cifra sea conservadora.
¿Qué opinas de este anuncio?