Bondad, encanto y decisión. Esas son las características principales de Ada Harris, una dulce viuda dispuesta a trabajar por su sueño y también la protagonista de la nueva apuesta del director Anthony Fabian, La Señora Harris va a París. En su tercer largometraje como director, Fabian presenta una capital francesa de finales de los cincuenta, donde Ada vivirá una semana de alta costura.
Sinopsis de La Señora Harris va París
Ambientada en 1957, La Señora Harris va a París (dirigida por Anthony Fabian) muestra la vida de la viuda londinense Ada Harris (Lesley Manville) quien trabaja limpiando casas de la alta sociedad. Un día, mientras trabajaba, ve un vestido de alta costura de marca Dior y por eso decide viajar a París para conseguir un vestido de la casa de moda.
La historia está basada en la novela del mismo nombre escrita en 1958 por Paul Gallico. Fue adaptada para el cine por primera vez en 1992. Actualmente, esta nueva versión tiene un 94% de aprobación por parte de la crítica y un 93% de parte de la audiencia en Rotten Tomatoes.
Agradecemos a Andes Films la invitación para ver esta película
Crítica
Su mensaje es perfecto para todas las edades y es una cinta excelente para ver en familia. A pesar de esto, su tipo de narración y conflicto es más para un público adulto. Es decir, más para alguien que disfruta del cine y que se crio con un tipo de películas diferentes a las actuales.
El personaje principal es uno que destaca y brilla sin duda, no solo por la actuación de Lesley Manville, sino por los valores que ofrece: solidaridad, perseverancia, esfuerzo, y bondad. Ada Harris tiene un corazón de oro en una época donde se ha perdido la empatía por los demás. Una lección importante que enseña es que las personas cosechan lo que siembran.
Los personajes a su alrededor en Paris están perdidos hasta que ella aparece para ayudarlos y guiarlos. Estos son los casos de Natasha (Alba Baptista) y André (Lucas Bravo), quienes tienen sus propios problemas e historias. De esta forma se vuelven un poco más complejos y no planos como suelen ser los personajes secundarios. También se introducen personajes que pueden llegar a ser considerados como antagonistas porque no les agrada la Señora Harris o simplemente al inicio estorbaron su camino. Sin embargo, una vez que conocen más a la protagonista quedan deslumbrados por ella.
El diseño en general es bueno. Por un lado, el diseño de producción logra dar una sensación de calidez cuando se trata de espacios pequeños. De todas formas, tiene un lado negativo debido a que estos mismos terminan sintiéndose excesivos. Al estar en Londres se siente más grande porque hay más personajes extras cuando hay multitudes. Caso contrario al de Paris ya que no hay muchas personas cuando se forman estos mismos grupos.
Por otro lado, el diseño de vestuario es precioso. En primera instancia es simple y cumple con como lucia la ropa en ese entonces al igual que los peinados y otros pequeños detalles. Ejemplo de esto son los accesorios, delantales, etc. Ya en París la cosa cambia. Ahí la película se instala en la ciudad de la moda y se presenta un vestuario más elegante y glamoroso, respetando los diseños de Christian Dior en la década de los cincuenta.
Conclusiones
Sin dudas el corazón de la cinta es Lesley Manville como la Señora Harris. Ella encanta a todos los espectadores y los lleva en un vaivén de emociones. El final deja con el corazón contento y lleno de esperanza en las personas, volviéndose en una carta de amor y bondad desde los cincuenta. No es secreto que estos son tiempos donde el egoísmo y la maldad del ser humano resaltan más que antes. Por lo mismo, este filme trae de vuelta la creencia en la bondad y en la empatía que pueden tener las personas.
Incluyendo lo mencionado anteriormente, el vestuario junto a la historia hace recordar películas de aquella época como La cenicienta en París (original: Funny Face). Es curioso ya que Natasha se parece mucho en rasgos y caracterización a la protagonista de dicha película, Audrey Hepburn, utilizando la ropa y el peinado clásico de la actriz. Además, la cinta de Stanley Donen fue estrenada en 1957, mismo año en la que se desarrolla la historia.
¿Cuándo se estrena La Señora Harris va a París?
La Señora Harris va a París ya está disponible para todas las edades en los cines del país desde el jueves 10 de noviembre. No se la pierdan.