El reconocido escritor británico de comics, Alan Grant falleció este martes 21 de julio a la edad de 73 años. Así lo confirmó su esposa, Susan, a través de la red social Facebook y posteriormente se difundió mediante redes sociales como Twitter o Instagram.
Diversas personas del medio de los comics se manifestaron debido a esta noticia. Por ejemplo, el artista y escritor, Liam Sharp mencionó lo siguiente a través de Twitter:
«Era una presencia imponente en los cómics y una fuerza de la naturaleza en la vida. Los cambios en las circunstancias significaron que no lo he visto durante demasiado tiempo y tenía la intención de corregir eso».
Alan Grant nació el 7 de febrero de 1949 en el Reino Unido, específicamente en Bristol. El artista fue parte de la llamada “invasión británica” de los comics que se dio a finales de los 80’ y principios de los 90’ junto a artistas como Alan Moore, Neil Gaiman, Grant Morrison, Jamie Delano o Garth Ennis.
No obstante, antes de esto comenzó su carrera como editor a fines de la década de 1960, trabajando primero para la editorial escocesa DC Thomson y, luego para IPC. Más tarde fue editor de 2000 AD y escribió Tharg’s Future Shocks, Judge Dredd, Stronium Dog, Robo-Hunter y Blackhawk.
Posterior a aquello hizo su debut en DC Comics en 1987 con la miniserie Outcasts para después pasar a Detective Comics. Su carrera en el universo del caballero oscuro incluyó una serie de 24 números sobre Batman, además de una serie de crossovers entre Batman y Judge Dredd. También hizo 82 números de Batman: Shadow of the Bat, en los que él y Breyfogle presentaron a los villanos Victor Zsasz, Amygala y Jeremías Arkham. También hizo lo propio con el personaje de Lobo, incluyéndolo en varias series que escribió.
La muerte de Grant se une a varios decesos de otros importantes artistas de comics que se dieron este año. George Pérez, Neil Adams y Kazuki Takahashi son algunos de los nombres que han fallecido.
¿Qué opinas de esta noticia?
Fuente: CBR