La plataforma de revisión de películas en línea, Rotten Tomatoes, ha estado en el centro creciente controversia debido a acusaciones de manipulación en las puntuaciones de las películas. Esto ha suscitado preocupaciones sobre el impacto que estas acciones pueden tener en la percepción de las películas y en la industria del cine en general.
Debido a una reciente publicación del sitio Vulture salió a luz que en 2018, una empresa de publicidad cinematográfica conocida como Bunker 15 se enfrentó a un desafío poco común: mejorar la calificación de la película «Ophelia», una reinterpretación feminista de Hamlet protagonizada por Daisy Ridley. La película recibió críticas mixtas, entre ellas una calificación del 46 por ciento en Rotten Tomatoes, lo que resultó en una decepción para una película con aspiraciones de prestigio.
Lo que hizo Bunker 15 para cambiar la situación fue lo que ha generado controversia. En lugar de buscar la atención de críticos de las principales publicaciones, la empresa optó por reclutar críticos menos conocidos, algunos de los cuales admiten recibir pagos de $50 o más por cada revisión. Esto se hizo por supuesto de manera irregualar ya que los pagos van en contra de las políticas de Rotten Tomatoes.
Tambien se revelo una preocupante actividad, pues la empresa no solo compro criticas pequeñas sino que Bunker 15 presionó a algunos críticos para que cambiasen sus críticas negativas a «Ophelia» a positivas. Esta manipulación resultó en un aumento de la calificación de la película en Rotten Tomatoes, pasando de «podrida» a «fresca». Esta acción lograría que poco después la película Inglesa fuera adquirida para su lanzamiento en los Estados Unidos, situación que se vio claramente afectada por la calificación en Rotten Tomatoes.
¿Es confiable Rotten Tomatoes?
Actualmente muchas personas en el momento previo a ver una película deciden ver su puntuación en RT, acto que les ayuda a elegir si verla o no. Poco a poco la pagina a logrado un puesto relevante generando confianza en los seguidores y sirviendo muchas veces de juez para sentenciar si un film es bueno o no
En este caso la controversia plantea preguntas sobre la integridad de Rotten Tomatoes y su influencia en la industria cinematográfica. Si bien la plataforma pretende ser una fuente confiable de críticas de películas, su sistema de calificación ha sido criticado por ser simplista y susceptible de manipulación.
En un mundo donde Rotten Tomatoes puede hacer o deshacer una película, las tácticas utilizadas por empresas como Bunker 15 plantean preocupaciones sobre la autenticidad de las críticas cinematográficas. La plataforma ha evolucionado desde sus primeros días como un sitio web para catalogar revisiones de películas, convirtiéndose en una fuerza influyente en la percepción y el éxito de las películas.

Directores de cine como Quentin Tarantino han expresado su desdén por la plataforma, argumentando que ha desensibilizado a las audiencias a las opiniones de los críticos individuales. Ahora, más que nunca, las calificaciones de Rotten Tomatoes son cruciales para la comercialización y la recepción de las películas.
Sin embargo, persisten preguntas sobre la validez de estas calificaciones. Las críticas se dividen en positivas o negativas, sin considerar la entusiasmo o matices en las opiniones. Además, las películas a menudo obtienen calificaciones altas después de solo unas pocas revisiones, lo que permite que las estrategias de manipulación tengan un impacto desproporcionado en las calificaciones.
En última instancia, la controversia en torno a la manipulación de Rotten Tomatoes plantea cuestiones importantes sobre la transparencia en la crítica cinematográfica y el poder de las plataformas en línea para influir en la percepción del público. A medida que la industria cinematográfica evoluciona, es esencial abordar estas preocupaciones para mantener la integridad de la crítica y la confianza del público en las calificaciones de películas en línea.