AMD tuvo un gran año en cuanto a lanzamientos. Este incluyó nuevas tarjetas gráficas, un cambio de socket y nuevos procesadores. El gigante computacional ha dado bastante que hablar. Para saber más sobre la actualidad de la compañía, sus componentes y en general para conversar sobre el mundo del hardware hemos hablado con Danilo Candia, Channel Sales Manager de AMD para Chile y Bolivia.
Danilo comentó en un inicio que los lanzamientos de este año mantuvieron a los usuarios bien expectantes. Porque ‘’una de las cosas que como AMD siempre hemos tenido y bueno, y se notó desde el lanzamiento de Ryzen el 2017 en adelante, que fue esto de ir siempre generando cambios’’.

Uno de los ejemplos podría ser el tema de los nanómetros que desde el 2017 comenzó Ryzen a trabajar con los 14 nanómetros, ya posteriormente a 12 nanómetros en la serie 2000, luego 7 nanómetros ya a la 3000. Luego una mejora de los 7 nanómetros con la 5000 y ahora ya con la línea 7000, se ha llegado a los 5 nanómetros:
Cada uno de nuestros lanzamientos ha tenido un hito que se traduce también en rendimiento, pero también detrás hay un nivel de arquitectura que generó cambios reales y físicos en cada uno de nuestros productos’’.
Las nuevas GPU de AMD
Otro nuevo avance corresponde a la tercera versión de la arquitectura RDNA (lo que sería en palabras simples la nueva arquitectura de Radeon). Con esta ya pueden ‘’apuntar a ese nicho de gamer extremo, que ahora, por ejemplo, busca alto rendimiento en Ray Tracing, por ejemplo’’ según palabras de Danilo.
Esta tecnología la veremos en la nueva línea de GPU’s de AMD está en la vuelta de la esquina, hablamos de las nuevas Radeon RX 7900 XTX y RX 7900 XT que estarán disponibles oficialmente a partir del próximo 13 de diciembre. Esto seria mas o menos lo ultimo que veremos respecto a Hardware masivo de AMD en el 2022:
Con la próxima línea 7000, esto va a crecer más, vamos a poder entregar una mayor, un mayor rendimiento y, bueno, viene con cosas muy novedosas toda esa nueva línea que pronto vamos a poder tenerla acá’’.
La importancia del videojuego Crysis en el mundo Gamer
No todo son lanzamientos y la nostalgia fue parte de la entrevista. Conversando con Danilo salió a la palestra el cómo ha cambiado el mundo gamer y como antiguamente se testeaban los componentes y los pc.
Hablamos del famoso ‘’Y tu PC corre el Crysis?’’ frase que entre el 2009 al 2015 fácilmente era popular en el mundo gamer al momento de testear equipos. Hace algunos años y dado a que adquirir juegos era mucho más complejo que ahora, se usó casi como estándar el probar el videojuego Crysis para saber que tal funcionaba un Procesador, GPU etc. Un estándar que desafío a la industria y que recordamos con nostalgia:
Pasó mucho con el Crisis, por ejemplo, en su momento, era como un juego que colocaba la vara súper alta y todos los fabricantes necesitábamos tener un buen potencial para ese tipo de juego’’.
¿Existe algún juego ahora que es como esa vara? ¿algo tan icónico como el Crysis? La verdad está difícil, porque chay muchos juegos ahora que tratan de sacar mismo técnicas como el Ray Tracing, entre otras cosas, para mejorar la calidad pero que generaron un estándar de base.

Por ejemplo, quizás alguno de los juegos que se usan como base es el Cyberpunk, pero no es una lista que finalice siempre vemos que por ahí aparece otro que igual. El mismo Far Cry 6, por ejemplo, GTA 5, Horizon Zero entre otros:
Creo yo que son muchos, pero no ha sido ninguno tan potente como lo que generó el Crisis en ese tiempo y de hecho por muchos reviewers en el mundo era una referencia de qué tan rápido podía ser el hardware, o sea, yo lo vi hasta el 2010, 2011 incluso, y que incluso después apareció la extensión, después apareció el Crisis 2 y aun así el Crisis 1 era como que no, a nivel de cultura era el juego que te decía si tu máquina era o no rápida’’
Los escases de Hardware
En pandemia fue compleja la situación respecto al tema del abastecimiento. Y es que no fue algo menor con un gran porcentaje de la población encerrada y prácticamente un salto obligado al teletrabajo.Tanto el hardware como los periféricos se vieron enormemente afectados.
Hoy está esta preocupación constante de si es que voy a poder armar mi pc, si es que todavía existe esta escasez y cómo se ha ido enfrentando. Danilo aseguró que, pese a lo compleja que fue la situación, hoy en día es algo que está bajo control. Por ejemplo el lanzamiento de la serie de Ryzen 7000 estuvo disponible en Chile desde el día 1:
Creo yo que como fabricantes de tecnología nadie se esperaba un aumento de la demanda de esa manera, a esto se unió el tema de la criptomoneda, que ya estaba generando estragos en el sentido de tomar todo lo que estaba apareciendo. Claramente la salud de las personas no se podía pasar a llevar por querer producir más. Nosotros desde nuestro lado existiendo esta demanda, vemos la forma de poder generar una mayor producción posible. Ahora, hoy en día, todo eso se solucionó. Hoy podemos ponerlo en algo concreto y es que Ryzen 7000 cuando se lanzó tuvimos disponibilidad en Chile desde el día 1».