Para el tercer episodio de esta fiesta dedicada a Studio Ghibli y la obra de Hayao Miyazaki se eligio la película que consolidó al estudio nipón como una figura clave en el panorama global de la animación, El viaje de Chichiro.
Luego de convertirse en un suceso comercial en la taquilla en cines de Japón, destronando del lugar número uno a la ya rompedora de récords La Princesa Mononoke, El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi, cuya traducción literal vendría a ser “la desaparición espiritual de Chihiro y Sen”) logró la atención transversal de audiencias en Occidente e hizo del tándem Ghibli-Miyazaki un concepto omnipresente, diametralmente opuesto a la personalidad desvanecida con que Chihiro es introducida en el relato.
«Se supone que esta es la historia de una introspectiva niña que es arrojada a otro mundo, donde coexisten personas buenas y malas. En este universo paralelo se somete a un entrenamiento riguroso, aprende sobre la amistad y el sacrificio personal, y usando su propia inteligencia básica, de alguna manera no solo sobrevive, sino que logra regresar a nuestro mundo.»
Hayao Miyazaki
Ampliamente venerada por la crítica, la película recibió a principios del 2002 el prestigioso Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, trofeo que pavimentó el camino para que un año más tarde El viaje de Chihiro lograra el primer y único Oscar concedido a un animé.
A dos décadas de tales reconocimientos, Chihiro-Sen regresa a salas de cine este Jueves 1 de Diciembre exclusivamente a través de las pantallas de Cinemark
¿Dónde comprar la entrada para ver »El viaje de Chichiro»?
Las entradas ya se encuentra disponibles para comprar a través de la pagina web de Cinemark, los valores varían dependiente de la sala por lo cual debes simular la compra en tu cine mas cercano para poder saberlo. El film se encuentra disponible con Doblaje y subtitulado, según la disponibilidad de cada sala.
¿Cuántos Óscar gano el viaje de Chichiro?
Sen to Chihiro no Kamikakushi recibió a lo largo de su recorrido por festivales y premiaciones mas de 30 galardones entre los que destaca el Oscar a mejor película de animación correspondiente al año 2003. Como curiosidad el Director Hayao Miyazaki se negó a asistir a la ceremonia como protesta a la guerra de Irak.