Es raro escuchar que quizás algún actor de Hollywood está en disconformidad con su cuerpo. Sobre todo por los físicos que tienen los cuales son estereotípicamente aceptados. Sin embargo, no es el caso. Existen varios interpretes que, en ciertos momentos de su vida, no estuvieron conformes con su apariencia. El siguiente artículo habla del trastorno de Sebastian Stan y su lucha para superarlo.
El trastorno de Sebastian Stan
Sebastian Stan es conocido principalmente por interpretar a James «Bucky» Barnes / Winter Soldier en el Universo Cinematográfico de Marvel. Aquí ha compartido pantalla con actores como Chris Evans (Captain America) y Chris Hemsworth (Thor).
Por lo mismo, durante 2021 declaró para un numero de la revista Men’s Health que él antes se sentía muy inseguro con su cuerpo. Esto porque se comparaba con el físico que tenían ellos y el cual, según él, no lograba alcanzar.
Este pensamiento lo hizo llevar su cuerpo al limite, comenzando a levantar muchas pesas y a comer mucho. Por este motivo, cuando volvió al set de rodaje para Captain America: Civil War estaba más grande que en la cinta anterior. Incluso algunas partes del traje le quedaban apretadas debido al crecimiento de su masa muscular.
No obstante, después volvió a tener problemas debido a que debía bajar de peso para la serie Pam & Tommy. Aquí debió interpretar al baterista de Motley Crüe, Tommy Lee. En este caso, ocurrió lo contrario ya que cada vez sentía que debía bajar más de peso. Por lo tanto, su cambio corporal fue por completo.
Debido a este motivo, muchas personas y expertos afirmaron que lo que Stan padecía era dismorfia corporal. Si bien el actor nunca confirmó este hecho, las características de los síntomas que ha dicho sostienen esta hipótesis.

¿Qué es la dismorfia corporal?
El trastorno de dismorfia corporal es una enfermedad mental en el que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos percibidos en la apariencia física. Un defecto que parece menor o que no puede ser visto por los demás se vuelve mucho más notorio para la persona que lo padece. La persona incluso puede sentirse avergonzada, intimidada y ansiosa hasta el punto de evitar muchas situaciones sociales.
Se estima que el 1-2 % de la población mundial reúnen los criterios diagnósticos propios de este trastorno. Las causas difieren de una persona a otra. No obstante, la mayoría de los investigadores creen que podría ser una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales de su pasado o presente. Malos tratos, abuso o abandono pueden ser también factores contribuyentes
El cambio de vida de Stan
De acuerdo con lo que comentó, él comenzó a entrenar con Don Saladino quien lo ayudó para encontrar un equilibrio en este aspecto de su vida. Por lo mismo, en 2019 publicó una imagen sin polera ni retoques en su Instagram, cosa que antes jamás habría hecho.
“Después de 7 años con @donsaladino, tuve un buen día, me aguanté y finalmente publiqué esto… He estado trabajando con este tipo durante años de juicio propio y guerras mentales cuando se trata de fitness y VIDA, y HOY me estoy dando un descanso y reconociendo el arduo trabajo que hemos hecho”, fue lo que declaró en ese momento el actor.