La segunda temporada de la exitosa serie de Disney+ The Mandalorian, tiene a las dos mas grandes estrellas del año adentrándose en el universo de Star Wars, al caza recompensas que es protagonista de la serie (Pedro Pascal) y Grogu (mejor conocido como Baby Yoda), pero una serie no esta hecha solo de estrellas, ya que siempre existen escenas de riesgo, peleas y cosas que van mas alla de lo que puede realizar un actor, es por estos que en estos casos se recurren a los Stunts o dobles de riesgo.
Star wars siempre ha tenido una mezcla de accion y acrobacia que obliga a tener su equipo de Stunts es por esto y que para saber mas aun de su trabajo el portal THR ha realizado una extensa entrevista a Ryan Watson, el coordinador de acrobacias quien comenta el agotador trabajo para lograr que la serie lograra verse lo mas real posible:
“yo llamo a esto un nivel de cinturón negro de cine porque es tan rápido y es tan intrincado. Nunca he hecho nada tan intrincado y tan vasto”
Un excelente ejemplo de esto llega en el final de la segunda temporada, cuando Mando y Moff Gideon (Giancarlo Esposito) se enfrentaron a bordo del crucero imperial después de que los Dark Troopers de Gideon hayan capturado al niño (Grogu):
“Lateef Crowder, el doble, toma el control de Pascal durante tales escenas; está entrenado en un estilo de artes marciales llamado capoeira, que combina elementos de danza, acrobacias y música, y le permite tener la capacidad de agacharse más lejos”
Esa pelea, que el coordinador dice que es una de sus favoritas, también vio a Esposito metido en ella, y resultó en una batalla que era literalmente real. Durante los ensayos de un mes, Crowder y Esposito habían estado peleando con espadas de bambú en lugar del arma emblemática de Gedeón, el Darksaber, porque aún no había sido construida por el departamento de utilería. Luego, durante el rodaje, mientras que el elenco normalmente lucha con medias espadas por razones de seguridad y visuales con el arma completa añadida más tarde con CGI, el medio sable de Esposito se rompió:
«Tuvimos que terminar usando la espada completa, lo que hace que el extremo superior sea aún más pesado. La intensidad de esa pelea fue probablemente la más alta de ambas temporadas. Giancarlo aportó cierta intensidad a esa pelea” […] «Lateef terminó una vez y me dijo: ‘Eso fue como una verdadera pelea’. Lateef fue realmente luchar por su vida. La lucha fue tan intensa que resultó en romper dos o tres de las espadas completamente, como el Darksaber que se hundió. Y son muy caros»
Ese mismo episodio también vio a Fennec Shand (Ming-Na Wen), Bo-Katan (Katee Sackhoff), Koska Reeves (Mercedes Varnado) y Cara Dune (Gina Carano) enfrentando docenas de Stormtroopers con un smorgasbord de todas las armas diferentes.
Aunque dice que esas escenas, con peleas sucediendo en diferentes lugares con tanta gente, son más fáciles de coordinar que una escena uno-a-uno, ya puede ser muy intimidante y confuso para todos los involucrados con «todos los decorados y los trajes y todo. Es probablemente el nivel más alto de trabajo de acrobacias cuando se añaden esos factores en él.
Y otro desafío único de Star Wars: la mejor manera de manejar un sable de luz.
En la pelea entre Ahsoka Tano (Rosario Dawson) y el Magistrado (también conocido como Morgan Elsbeth, interpretado por Diana Lee Inosanto) en el quinto episodio de la temporada, los dos se enfrentan mientras Tano empuña un par de sables de luz blancos. Watson dice que la batalla fue la más alta presión de la temporada debido a las expectativas de los fans, y resultó en largas conversaciones con el showrunner Jon Favreau y el director Dave Filoni sobre estilos de sable de luz, optando por limpio y tradicional en lugar de florido:
“Inspirándonos en las películas de Akira Kurosawa, queríamos mantenerlo realmente samurai de la vieja escuela, pero lo suficientemente entretenido como para donde tiene más de dos o tres movimientos»
Watson, ayudado por el hecho de que Inosanto, la hija de Dan Inosanto, que ayudó a Bruce Lee a desarrollar su estilo de lucha, es una hábil artista marcial por derecho propio. Watson incorporó el estilo de las artes marciales filipinas kali en los movimientos y dio un pensamiento extra a cómo uno realmente lucharía con un sable de luz:
«Eso cambia un poco de la dinámica. Con una espada samurai, puedes tocar la hoja y no vas a salir lastimado […] «Por eso esa pelea se siente muy limpia y muy directa. No hay muchos movimientos desperdiciados: cuando empiezan a luchar, explotan. Es de la quietud a 100 millas por hora en un abrir y cerrar de ojos. Watson también atribuye las habilidades naturales de La espada de Dawson e Inosanto, y dice que las acrobacias son una parte tan importante del espectáculo que la experiencia de una persona con armas y luchas se considera como parte del proceso de casting”.

Y aunque CGI juega un papel importante en el programa, Watson dice que desde jetpacks hasta vehículos espaciales y todo lo demás, «tuvimos que hacer todo esto», como el episodio siete en la escena que vio a Migs Mayfeld (Bill Burr) conduciendo un transporte a una instalación minera imperial mientras Mando luchaba contra piratas en la parte superior del vehículo a toda velocidad. El coordinador cita esto como el truco más difícil de la temporada, con chalecos colgando de los cables y filmando tanto con el transporte en movimiento como con él estacionario, para una coreografía más intrincada. Sin embargo, Watson dice que todo el trabajo de acrobacias no significa nada si los actores no lo hacen auténtico:
«Puedes entrenar los movimientos y bajarlos a la perfección, pero si no tienes esa actuación detrás de ella y la intensidad que tendrías en una pelea, eso es probablemente lo más complicado […] Tienes el traje puesto y todas estas cámaras diferentes allí … Es algo muy, muy difícil de actuar y superar la coreografía conociendo todos estos cambios diferentes que tienes que hacer en ese momento, y donde la cámara es para que parezca un verdadero éxito».
Fuente: The Hollywood Reporter