Dragon Ball Super: Super Hero hoy llega a los cines de Chile
Cuando alguien me pregunta que es lo primero que se me viene a la mente cuando escucho las palabras “Dragon Ball”, solo podría dar una respuesta. Esa sería un recuerdo de mi yo de 8 años encendiendo el televisor de caja, poniendo el Cartoon Network o el Etcétera y disfrutando media hora de un capítulo de las sagas de Freezer, Cell o Buu. En este punto, si bien los niveles de poder ya se habían disparado y los protagonistas eran Goku y Vegeta, otros personajes como Gohan, Piccolo, Goten o Trunks seguían siendo relevante para la trama.
Sin embargo, la llegada de Dragon Ball Super significó el olvido por completo de los personajes antes mencionados. Prácticamente solo eran un alivio cómico y apenas tuvieron ciertos momentos épicos en la Resurrección de Freezer o en el Torneo del Poder. Entonces, que la primicia de esta nueva película sea dejar de lado a Goku y Vegeta para darle protagonismo a los secundarios es algo diferente y que, obviamente, llama demasiado la atención y que no deja de ser un riesgo.
Tráiler aquí:
Sinopsis
Dragon Ball Super: Super Hero es una película japonesa dirigida por Tetsuro Kodama y escrita por Akira Toriyama, el creador de esta franquicia. Es una secuela de Dragon Ball Super: Broly y sigue la historia de como Piccolo, Gohan, Pan y otros personajes intentan salvar la tierra de unos nuevos androides creados por la Patrulla Roja. Lamentablemente para los héroes, Goku y Vegeta se encuentran muy lejos entrenando con Whis y Bills, el dios de la destrucción, por lo que están imposibilitados de concurrir a la batalla.
Cumpliendo las expectativas
Algo bueno que están haciendo las películas de Dragon Ball Super es darle el tiempo que sea necesario al villano para desarrollarse y contar su historia. Esto ya se hizo con Broly, explicando el origen de los Saiyajin y como el personaje terminó siendo de una determinada manera. Aquí la estructura es exactamente igual. Se cuenta el background de la Patrulla Roja (dando incluso algo de contexto para los nuevos en esta franquicia), se presentan a los villanos y sus motivaciones para dar paso finalmente a los personajes conocidos y a las épicas escenas de acción.
No todo es perfecto obviamente y esta cinta no deja de cometer los mismos pecados que toda la saga. Guiones sumamente expositivos, un conflicto central muy simple y una resolución muy esperable. No obstante, yo creo que nadie va a ver Dragon Ball para ser testigo de una revolución cinematográfica, sino que para pasar un momento entretenido y ver buenas escenas de acción en una pantalla grande. En ese sentido, el filme cumple más que a cabalidad y, sobre todo, si eres fanático del anime, apelará mucho al factor nostalgia.
Poner referencias a la serie original y hacer que personajes muy queribles vuelvan a tener protagonismo es jugar sucio
Es imposible que si eres fanático acérrimo de Dragon Ball no te salte alguna lagrimita viendo las escenas o las apariciones de varios personajes antiguos. En este sentido, el guion hace algo inteligente ya que, en un ejercicio muy meta, logra hablar de la saga misma y darles una respuesta a los fanáticos.
Muchas han sido las quejas referentes al poco protagonismo de Gohan, Piccolo, Goten y Trunks, quienes en su momento fueron los personajes más importantes de la saga. Bueno, en esta cinta se le da una pequeña respuesta a aquello y se explican los motivos de por qué estos personajes han evolucionado de cierta manera. De hecho, es a través del mismo Gohan en donde se hace este ejercicio ya que los intentos de Piccolo para que este vuelva a luchar pueden representarse como las peticiones de los fans para ver un Dragon Ball de antaño.
Y hablando del aspecto mas emocional Dragon Ball Super: Super Hero nos sumergirá o (intentara hacerlo) en temas como la manipulación y la justicia. Estos claramente no tienen un gran desarrollo, pero es positivo que estén instalados ahí y que no todo termine siendo un festival de puñetazos, patadas y ondas vitales.
El 3D llego para quedarse
El punto más bajo para mi sería la animación, no porque sea mala, de hecho, es fantástica, pero no es lo más conveniente para esta saga. Si bien todo se ve hermoso y el estilo 3D le da un plus, las escenas de acción se siente muy lentas, casi como si a los personajes les costara dar un puñetazo. En Dragon Ball las peleas tienen como base ser rápidas, son personajes que se mueven a velocidades inimaginables y ritmos frenéticos, entonces es muy antinatural que un par de patadas y golpes se vean con una lentitud que esta franquicia nunca ha tenido. Creo que la animación perfecta de Dragon Ball es la usada en Broly ya que ahí la acción era realmente frenética. A pesar de esto, rescato el hecho de que se experimente con distintos tipos, cosa que le da un atractivo único a cada película.
Conclusión
Dragon Ball Super: Super Hero es una gran alternativa para ir a ver al cine, sobre todo si eres fan de este anime. Momentos nostálgicos, escenas épicas y el clásico humor de Toriyama hacen que esto se vuelva una increíble experiencia para cualquier seguidor de la saga, sobre todo si ha estado alejado de ella por un tiempo.
Para alguien nuevo, quizás no es la mejor introducción de todas, pero definitivamente es una cinta entretenida. Cumple su objetivo y a pesar de su simpleza, el guion es mas que correcto para los estándares que manejan las historias de este tipo.
Para finalizar agradecemos a los amigos de Andes Films y Crunchyroll por la oportunidad que nos brindaron para poder de ver esta película de forma anticipada