El actor Andrew Garfield defendió el llamado método de actuación durante una conversación con Marc Maron en el podcast WTF. Esta situación se dio debido a que algunos interpretes como David Harbour, Mads Mikkelsen y Sebastian Stan, dijeron que esto era «peligroso», «una tontería» y «autoindulgente», respectivamente.
En la entrevista, Garfield habló sobre los conceptos erróneos que hay en el imaginario sobre este método y contó como es realmente:
«Ha habido muchos conceptos erróneos sobre lo que es la actuación de metodo. No se trata de ser un imbécil con todos en el set. En realidad, se trata solo de vivir con sinceridad en circunstancias imaginadas, y ser muy amable con la tripulación al mismo tiempo. Ser un ser humano normal, y poder dejarlo cuando lo necesites y permanecer en él cuando quieras permanecer en él».
Además, el actor manifestó su enojo con las personas que dicen que esta manera de preparar un personaje «es una mierda»:
«Me molesta un poco la idea de que (digan que) ‘la actuación basada en el método es una jodida mierda’. No, no creo que sepas lo que es la actuación basada en el método si lo llamas mierda, o simplemente trabajaste con alguien que afirma ser un actor del método y que en realidad no está actuando según el método en absoluto. Y también es algo muy privado. Es un proceso. No quiero que la gente vea las malditas tuberías de mi inodoro. No quiero que vean cómo estoy haciendo la salchicha».
Por último, recordó su experiencia en la cinta dirigida por Martin Scorsese, Silence que se estrenó en 2016. Ahí, Garfield utilizó el método para interpretar a un misionero cristiano:
«Fue genial, hombre. Tuve algunas experiencias bastante salvajes y alucinantes. Me privé de sexo y comida durante algún tiempo».
El actor que da vida a Peter Parker en la saga de The Amazing Spider-Man tuvo sus razones para aparecer en el podcast WTF. La entrevista fue parte de la campaña promocional de su actuación en la miniserie sobre crímenes reales de FX, Under the Banner of Heaven. Dicho programa está basado en el libro homónimo de Jon Krakauer y, esta performance, le valió a Garfield su primera nominación al Emmy.
La miniserie de siete episodios fue nominada a varios premios y no se sabe si tendrá una segunda temporada.
La serie antes mencionada fue creada por Dustin Lance Black y narra la historia del detective Jeb Pyre, cuya fe se pone a prueba mientras investiga un brutal asesinato. Ese crimen aparentemente está relacionado con una estimada familia de Utah que pertenece a la Iglesia fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Es menester recordar que este año, Andrew Garfield fue nominado a la categoría de mejor actor en los premios Oscar. Esto ocurrió debido a su actuación en la cinta Tick, Tick… Boom! en donde da vida a Jonathan Larson, uno de los compositores y directores más icónicos de Broadway.
¿Qué te parecen sus declaraciones?
Fuente: Deadline